• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Las frutas exóticas requieren nuevos mercados internacionales

by admin
26 de diciembre de 2021
in Mi País
0

Richard Buñay, Unidad Técnica de la Pitahaya (Municipio de Palora)

0
SHARES
445
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pitahaya es tan importante en Palora (Morona Santiago) que su producción contribuye con el 60 por ciento de las exportaciones a nivel nacional, entre pitahaya roja y amarilla; además  genera en forma directa al menos 2500 plazas de trabajo en el cantón.

Richard Buñay,  de la Unidad Técnica de la Pitahaya del Municipio de Palora,  afirma que en el cantón se cultivan tres mil hectáreas de pitahaya, también conocida como la fruta “Dragón”.

“En el 2020 se exportaron 13 millones de kilos de pitahaya, generando unos 66 millones de dólares a la económica del país; el 70 % de las exportaciones de pitahaya que se cultiva en Palora va a los Estados Unidos”, asevera Buñay.

Sin embargo a los productores les interesan dos mercados potenciales de importancia en el consumo como China y Perú.

En Palora, la economía del cantón radica en la pitahaya con todos sus beneficios conexos.

Richard Buñay estima que el Gobierno Central y el ministerio de Agricultura y Ganadería, en particular, deben jugar un papel importante en apoyar la apertura y desarrollo de nuevos mercados. Además  de promocionar el consumo nacional e internacional.

Los productores de esta fruta, considerada exótica, están preocupados por los altos costos de los insumos que sobrepasan el 100 por ciento, lo cual aumenta los costos de producción y hará que muchos productores se alejen del negocio.

En Palora, según cifras del Municipio de esta  localidad, alrededor del 50 % de la población ocupada se dedica a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.  Los productos agrícolas más característicos de esta zona son la pitahaya, naranjilla, caña de azúcar, palma, maracuyá, plátano, palmito, papachina y cítricos.

AGROECUADOR TV

Tags: exportacionesfruta exoticainsumosmagpalorapitahaya
admin

admin

Next Post
En Perú  refuerzan acciones fitosanitarias para prevenir el Fusarium Raza 4 Tropical

En Perú refuerzan acciones fitosanitarias para prevenir el Fusarium Raza 4 Tropical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Importantes chefs chocolateros franceses visitaron Palanda, la cuna del cacao

9 meses ago

Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

1 semana ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist