• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Las mujeres rurales rescatan la producción de algodón en Manabí

by admin
11 de octubre de 2021
in Mi País
0
0
SHARES
370
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

127 mujeres manabitas de la ruralidad, agrupadas en la Asociación de Mujeres Comunitarias del Cantón Tosagua (AMUCOMT), rescatan el cultivo del algodón ecuatoriano, con la transformación de la fibra por medio del desmote con tecnología innovadora de pequeña escala.

Ellas cuentan con una mini-desmotadora, la única en Ecuador, enviada al país por el proyecto +Algodón y trabajan en sociedad con la empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa Algodón).

La reactivación de la producción algodonera como cultivo asociado fortalecerá aún más la labor de estas mujeres que, desde el 2005 cuando instituyeron AMUCONT, se convirtieron en mujeres productoras y proveedoras, que a más de aportar al desarrollo familiar, cumplen un rol clave en la organización y economía local como gestoras de cambio y empoderamiento.

La asociada Yrma Domínguez reconoce que “el empoderamiento de las mujeres, sobre todo en la agricultura familiar campesina es muy importante”. Ella aspira que a través de este proyecto y nuevos conocimientos “se puede sacar materia ya elaborada como la fibra, el hilo, la tela y dar otro salto, abriendo sus propios talleres de costura, utilizando la materia prima con valor agregado para las confecciones”.Antes de organizarse y empoderarse como mujeres autónomas y productoras, las integrantes de la Asociación de Mujeres Comunitarias del Cantón Tosagua (AMUCOMT), en Ecuador, se dedicaban al cuidado de la familia, labores hogareñas y en labores agrícolas y ganaderas del núcleo familiar. A más del cultivo de algodón también producen maní, yuca y maíz.

Para las asociadas, el algodón que vivió su época dorada en la región en los años 70 llega como un nuevo aporte a la familia, con una producción de calidad y que permite la generación de mejores ingresos por medio de la diversificación. “Nosotras ahora nos creemos protagonistas de este emprendimiento que es el algodón”, comenta la agricultora asociada Melva Ormaza.

El proyecto +Algodón de Ecuador es un trabajo articulado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador.

REDACCIÓN: AGROECUADOR TV.

Tags: Climate ChangeFlat EarthGolden GlobesMr. RobotSillicon ValleyWhite House
admin

admin

Next Post

MAG y municipio de Sucre se comprometen a legalizar títulos de tierras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

BanEcuador desembolsó USD 1.002.47 para otros sectores de la economía que pueden acceder al crédito 1×30

9 meses ago

En Perú, el gobierno tomará cinco acciones para enfrentar el alza de fertilizantes

12 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist