• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Latinoamérica será la voz convergente frente al cambio climático que cobra 312.000 vidas en la región

by admin
23 de septiembre de 2022
in Agromundo
0
El kilo de aguacate peruano llega a costar más de tres dólares en un supermercado chileno
0
SHARES
72
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El sector agropecuario de las Américas tiene la responsabilidad de llegar a la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 27) con una posición convergente, ante un preocupante escenario de crisis que ha hecho aumentar el hambre y la malnutrición en la región y en el mundo”.

Así se refirieron altos funcionarios y líderes agrícolas de la región en un encuentro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“El cambio climático no es algo que ocurrirá en el futuro; es algo que ya está ocurriendo. Vemos cómo los eventos climáticos están afectando a América Latina y el Caribe. Entre 1998 y 2020 estos hechos han resultado en la pérdida de 312.000 vidas”, dijo Rattan Lal, enviado Especial del IICA para la COP 27, mayor autoridad mundial en ciencias del suelo y Premio Mundial de la Alimentación del 2020.

“Debemos transmitir un mensaje muy claro y muy fuerte en la COP 27, de manera que no se omita la importancia de la agricultura como sucedió en la COP 26. La producción alimentaria está en riesgo en Sudamérica y en países en desarrollo de otras partes del mundo porque se acorta la temporada de cultivo y se incrementa el estrés hídrico”, agregó.

El profesor Lal, director del Centro de Manejo y Secuestro de Carbono (C-MASC) en la Universidad Estatal de Ohio, señaló que las discusiones en la COP 27 deben centrarse en cómo producir más alimentos con menos recursos. “Tenemos que utilizar la agricultura como una solución a la seguridad alimentaria y nutricional y para la mitigación del cambio climático”, precisó.

Lydia Peralta, Ministra Encargada de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica,  valoró el trabajo del IICA a favor de una posición conjunta del continente acerca de las transformaciones del sector agrícola en el contexto de las negociaciones internacionales de cambio climático.

“Debemos aumentar la participación y el liderazgo de nuestros países en la promoción de la acción colectiva, para aumentar la participación del sector agropecuario en las discusiones y negociaciones globales en este evento de trascendencia a nivel mundial”, señaló Peralta en relación a la COP 27, que tendrá lugar en noviembre.

“La seguridad alimentaria, la adaptación de los medios de vida, el cuidado de los recursos agua y suelo y el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las poblaciones deben tener un rol protagónico en las estrategias nacionales de los gobiernos”, dijo Carvajal Porras.

(Con información de IICA)

Tags: cambio climaticocop 27iica
admin

admin

Next Post

VI Festival de la Caña y la Melcocha, para fortalecer el turismo comunitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Galápagos, 86 tortugas criadas en cautiverio regresaron a su hábitat natural

2 meses ago

En este gobierno, BanEcuador entregó USD 903 millones para créditos productivos en 225 mil operaciones

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist