“El Gobierno de Ecuador puntualizó que su Código Orgánico de Ambiente prohíbe la importación de fauna silvestre exótica. Con esto, rechaza la idea de que dos hipopótamos que le pertenecían a Pablo Escobar vengan a Ecuador desde Colombia”, informa la agencia EFE.
El pasado 2 de marzo se conoció que Bogotá evaluaba la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos nacidos en esa nación. Son los descendientes de los primeros cuatro que el narcotraficante Pablo Escobar llevó a Colombia en 1984.
Según un documento que fue revelado por el ministerio de Ambiente de Ecuador, en 2021 hubo un pedido del zoológico El Pantanal, cerca de Daule (Guayas) para introducir este ejemplar, pero el ministerio de Ambiente de Ecuador impuso una serie de requisitos especiales establecidos en el Código Orgánico del Ambiente.
Basado un comunicado del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) la agencia EFE informa que esta entidad se refirió a las inquietudes sobre la posible importación de ejemplares de la especie Hippopotamus amphibiu.
El Ministerio anotó que en marzo de 2021, se realizó la evaluación de riesgo para esta especie, cuando se valoraron los posibles efectos de su introducción y se realizaron recomendaciones. “La evaluación de riesgo es un documento técnico, no una Autorización Administrativa de Importación”, puntualizó.
Luego del 21 de diciembre de 2021, al reformarse el Código Orgánico del Ambiente, se prohíbe expresamente la importación de fauna silvestre exótica al país. “Por tanto, no es posible la importación de ejemplares de la especie Hippopotamus amphibiu a Ecuador y consecuentemente el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición no ha emitido ninguna autorización para tal acción”, finaliza el escrito.
(Con información de EFE)