• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Más de 18.000 quintales de chocho se producen anualmente en Chimborazo

by admin
24 de septiembre de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
261
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El chocho es un producto que dinamiza el campo de Chimborazo, especialmente en los cantones Guano, Guamote, Alausí y Riobamba. Más de 1.500 productores cultivan este rubro en aproximadamente 3.000 hectáreas.

El chocho se ha posicionado como un súper alimento y es reconocido por su alto contenido de proteína y calcio; también lo llaman la soja de los Andes. Es útil para mantener el sistema óseo, la actividad del músculo cardíaco y producir energía.

Para impulsar esta producción y apoyar a los productores de este rubro, el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, se reunió con productores de la Corporación “Copacp” de Palmira, en Guamote, y de la Asociación de Productores Agropecuarios La Dolorosa, en Guano.

Junto a ellos recorrió los terrenos donde los agricultores le mostraron la producción, así como el manejo del cultivo, la comercialización y conversaron sobre la importancia de este producto milenario.

“Es importante reconocer la relevancia de la asociatividad de los pequeños productores. Por medio de los programas y proyectos del MAG los apoyaremos para mejorar la productividad del chocho en Chimborazo. Desde el Ministerio trazaremos hojas de rutas con ustedes para apoyarlos con capacitación, reforzar la Agricultura Familiar Campesina y buscar mercados nacionales e internacionales en los que vendan su producto”, mencionó el Ministro.

En su recorrido también entregó 300 títulos de propiedad de tierras a familias de Guamote y Guano. Estos documentos brindan seguridad jurídica sobre la tenencia del terreno y les permite heredar de generación en generación la tierra a los pequeños productores.

(Con información del MAG)

Tags: chimborazochochocopacp
admin

admin

Next Post

Diez regiones del interior de Perú lograrán récord de exportaciones en 2022, incluidos productos agrícolas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Más de 300 productores se capacitan en las Escuelas de Campo Forestales

2 meses ago

Turismo, reactivación económica e inversiones: Evento internacional en Orlando (EE.UU.)

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist