El ministro de Agricultura y Ganadería Pedro Álava, fue convocado al Pleno de la Asamblea Nacional el próximo miércoles 9 de marzo de 2022. Su presencia se originó por pedido unánime de la Comisión de Soberanía Alimentaria, que solicitó, en su debido momento, llamar al titular del MAG, ante la inconformidad de su gestión para solucionar la problemática de los sectores agrícolas y pecuarios del país.
La vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, Lucía Placencia, dijo a AGROECUADOR TV que Álava respondió en forma vaga y parcial a las preguntas que se le realizó en la Comisión, en su primera comparecencia.

“No se nos comunicó respecto a los cambios que se planea hacer desde el ámbito exportador, hasta el momento no hay un censo agrícola a nivel nacional, no hay políticas públicas que incentive al sector agropecuario, los problemas de las piladoras de arroz se mantienen, por que no han existido resultados concisos de las mesas técnicas que se llevaron a cabo hace meses”, recalcó Placencia.
“En virtud a ello, estamos facultados a realizar un proceso de control político. Al no haber contestado a los nueve comisionados, ahora contestará a los 137 asambleístas del Ecuador”, aseveró la asambleísta por la Izquierda Democrática.
“Si es que las respuestas siguen siendo insatisfactorias, y se denota en su gestión una inactividad e incumplimiento de funciones, se puede analizar el siguiente paso del control político que es el juicio político del funcionario”, advirtió la asambleísta por Loja.
El parlamentario Xavier Jurado (Guayas), en una de las sesiones de la Comisión de Soberanía Alimentaria advirtió que la falta de atención al agro generará procesos de migración del campo hacia las ciudades. Aseguró que “las políticas del Ejecutivo promueven la importación y no la exportación”.

AGROECUADOR TV
El campo está siendo abandonado por los agricultores no ahí la mayor fuente de trabajo en la mayoría de los cantones de las diferentes provincia del país su movimiento económico viene de la agricultura y al no haber trabajo en el campo la gente esta emigrando las ciudades el cantón yaguachi de la provincia del Guayas es una fuente de alimentación para cantones como Guayaquil milagro y Durán estos último no tiene área rural suficiente y depende de la producción agrícola de este cantón q seria el patio la huerta de estas ciudades pero esta en total abandono financiero no dan crédito la banca para agricultura