• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Entrevistas

Nace en Ecuador el primer chocolate medicinal a base del Cannabis

by admin
26 de septiembre de 2021
in Entrevistas
0
0
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Varios años de intenso trabajo tanto investigativo y de superar una serie de normativas que exigen las instituciones agrícolas y sanitarias, se logró la certificación para comercializar el primer chocolate medicinal que contiene cannabis.

El proyecto se inicia en el año 2008 sobre la base de un hermoso sueño del doctor Julio Vicencio, quien inició la búsqueda de una verdadera curación holísticamente, cuerpo y espíritu, generando así un proyecto de sanación que cambió la medicina natural en Ecuador a través de la investigación.

AGROECUADOR TV conversó con Julio Vicencio mentalizador de este proyecto y quien nos cuenta sobre los pasos y experiencias para concretar “Mayu Ecuador”.

¿Quiénes son o quiénes son parte de este negocio?
Su principal fundador es quien les habla y mi esposa es la directora comercial, administrativa y financiera lo que permite consolidar la empresa y dar forma al proyecto. Actualmente emplea directamente a seis personas e indirectamente a más 20 proveedores de diferentes productos y servicios.

¿Cuán difícil ha sido lograr los certificados para su comercialización a nivel nacional e internacional?
Ha sido un gran reto que implicó la modificación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) debido a que nuestra lucha en conjunto con otros colectivos se inició hace cinco años para lograr la despenalización del cannabis medicinal en Ecuador, cumpliendo el derecho que tienen los pacientes al acceso a productos de calidad con asesoría profesional. En el 2019 se logró la despenalización en el COIP y en lo posterior formar parte de mesas técnicas en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud Púbica (MSP) para la emisión de las diferentes normativas.

Adicional a esto, la falta de conocimiento de las autoridades para agilizar los procesos demoró la obtención de la notificación sanitaria.

¿Cuáles han sido los mayores obstáculos a vencer?

El mayor obstáculo es aún el estigma al considerar al cannabis una droga peligrosa para la sociedad; hemos logrado superar este obstáculo con educación realizada de manera gratuita a través de charlas, simposios u congresos dirigidos a pacientes y usuarios y como un gran logro es ahora el haber creado el primer diplomado del país con la universidad de las Américas en uso terapéutico de cannabis medicinal y ENDOCANNABINOLOGÍA.

¿En algún momento pensaron desmayar y botar la toalla?

En muchas ocasiones cuando al iniciar la lucha éramos muy juzgados por el estigma de la sociedad pero nuestra motivación siempre fue el derecho de miles de pacientes y sus familias que necesitaban el acceso a esta medicina.

¿Que falta por hacer o cuáles son las metas a mediano y largo plazo?

Falta aún mucha educación y difusión de su uso y beneficios y así amenorar el estigma que aún existe en la sociedad. Nuestra meta a mediano plazo es continuar siendo los pioneros en investigación y desarrollo en productos y servicios de cannabis medicinal en el país y ser los primeros en exportar productos a base de cannabis con la mejor materia prima del mundo.

El Ecuador decidió incursionar en la industria del cannabis, a partir de que la Asamblea Nacional reformara el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para el uso del cannabis para fines medicinales o terapéuticos como también de cáñamo industrial.

En octubre de 2020 el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) expide un acuerdo ministerial que regula la siembra, cosecha, procesamiento, comercialización y exportación de Cannabis no psicoactivo o Cáñamo para uso industrial, cuya concentración de THC (molécula delta-9-Tetrahidrocannabinol) sea menor al 1 % en peso seco.

Los beneficios que traer consigo el uso de cannabis medicinal, específicamente la del CBD, puede ir desde la regulación de funciones cognitivas superiores como el aprendizaje y la memoria, puede llegar a calmar los espasmos durante los ataques epilépticos, y también ayuda a aliviar el estrés, el dolor, regula el sueño, estimula el apetito, es antinflamatorio, anti-náusea, analgésico, etc. Además, existe evidencia de uso de cannabis en el tratamiento de enfermedades como parkinson, alzheimer, anorexia, ansiedad, psicosis, insomnio, dolor crónico, osteoporosis, efectos secundarios de la radio y quimioterapia, VIH-SIDA, migraña y glaucoma, entre otros.

Redacción: AGROECUADOR TV

Tags: Golden GlobesMarket StoriesMotoGP 2017Mr. Robot
admin

admin

Next Post

Cuatro transformaciones tendría el Banco Nacional de Fomento (BNF) desde su creación en 1928

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Inteligencia artificial predice con alta precisión plagas en aguacate Hass

2 meses ago

Aumenta población de aves icónicas en la isla Santa Cruz de Galápagos

4 semanas ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist