Con un colorido evento, se realizó el “Field Days Ecuador 2023” o día de campo en la hacienda Puichig (Colegio Genoveva German) ubicada en Machachi, provincia de Pichincha. El objetivo fue conocer la tecnología de punta neozelandesa, servicios, equipos, charlas técnicas y agro-negocios.
Participaron en este encuentro la embajadora de Nueva Zelandia para Ecuador, Nicci Stilwell, el Cónsul Honorario de ese país y gerente general de la Asociación de Ganaderos de Sierra y Oriente AGSO, Juan Pablo Grijalva y representantes de las empresas neozelandesas, dirigentes agropecuarios, productores técnicos y estudiantes.
Según Grijalva, Nueva Zelandia, es un país muy similar al Ecuador y eso “nos ayuda en adaptar mucha de su tecnología”. Indicó que Ecuador cuenta los 365 días del año con pasto, mientras que Nueva Zelandia apenas alcanza 9 meses del año; sin embargo éste país produce 50 millones de litros de leche diarios, es decir 10 veces más de lo que produce el Ecuador.

“El reto que tenemos ahora es que los jóvenes se queden en el campo”, insistió Grijalva y puntualizó que el promedio de edad de productores en Ecuador es de 58 años y de no haber un incentivo a la juventud será complicado a futuro, aunque tengamos tierra, clima y animales”.
Según Grijalva “debemos hacerle al campo rentable y hacerle atractiva a la ganadería de leche como en Nueva Zelandia. Al mismo tiempo hay que procurar exportar productos lácteos y con ello traer dólares al país. Eso ayuda a toda la economía, acotó.
Por otro lado, insistió que hay tratar que los consumidores tomen leche de calidad, y que cada ecuatoriano consuma tres vasos diarios y acabar con mala nutrición que tenemos.

Según la embajadora Stilwell, el sector agrícola ecuatoriano cuenta con grandes potenciales. Aspira a que los dos países trabajen en conjunto para mejorar la producción lechera.
“Es muy importante conocer de cerca la comunidad agrícola ecuatoriana. Es un momento muy especial para estar acá y estrechar las relaciones comerciales, entre ambas naciones”, dijo la diplomática, en su primera visita a Ecuador.
“Espero que estos días de compartir experiencias, sirvan de impulso para emprender nuevos negocios”, agregó la embajadora tras informar de la presencia de destacados empresarios neozelandeses en Ecuador.
“Hemos visto gran interés de los agricultores ecuatorianos en la tecnología neozelandesa, para aumentar su productividad”.
Destacó que la agro-tecnología ha sido un factor decisivo en la historia económica de Nueva Zelandia y su modelo sigue siendo eficaz en el aumento de calidad y productividad.
Blanca Yánez, pequeña productora de leche de Turicucho de Cayambe, quien asistió a este evento al igual que otros productores, indicó que compartir esta experiencia neozelandesa, sin duda aportará a nuevos conocimientos y a mejorar la producción lechera.
Gílmer Rivas/ AGROECUADOR TV.