Treinta y cinco productores de las parroquias San Isidro de Patulú y Quimiag, de la provincia de Chimborazo, se graduaron en las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario (EFPP) ejecutadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para fortalecer las capacidades de pequeños y medianos productores.
Diecinueve productores graduados pertenecen a la parroquia San Isidro y 16 mujeres rurales a la parroquia Quimiag. Son las dos primeras escuelas de campo de la provincia en culminar este ciclo de formación a través de los técnicos territoriales y la metodología “Aprender Haciendo”, con lo cual se busca mejorar la producción del sector ganadero.
Los eventos se desarrollaron en territorio, con la presencia de autoridades locales del MAG y los gobiernos parroquiales.
En la parroquia San Isidro, Luis Oviedo, uno de los participantes de la capacitación, manifestó sentirse agradecido porque ha podido aprender y compartir experiencias con los técnicos, para mejorar el manejo y producción de su ganado.
El director Distrital de Chimborazo, José Luis Yungán destacó la importancia de las escuelas de campo y su propósito, que es el reforzar el conocimiento y fortalecer las capacidades de los productores en el ámbito pecuario, para que esto sea replicado en beneficio de su producción y de la parroquia a la que pertenecen.
Las escuelas implementadas a través del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera han permitido que la intervención del MAG en territorio sea de forma participativa entre el técnico y los productores, para aprender de forma sencilla y práctica.
Isabel Lliquin representante del grupo de mujeres capacitadas en la parroquia Quimiag, manifestó su satisfacción y alegría de haber participado en la EFPP.
“Como mujeres rurales nos sentimos apoyadas por el MAG con la asistencia y los conocimientos técnicos que nos han brindado, porque de esa manera podemos ya solventar nosotras mismas cualquier emergencia con nuestros animales o en la comunidad”, mencionó.
FUENTE: MAG