• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Pequeños productores lácteos mejoran comercialización, gracias al apoyo de la Fundación Heifer Ecuador

by admin
28 de enero de 2022
in Agronoticias
3

Pequeños productores de lácteos promocionan sus productos en Tiendas 7 Días

0
SHARES
780
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Karina Romero (38 años) de la Asociación 21 de Diciembre del cantón Piñas, la comercialización de un producto es clave  e importante,  frente a la gran competencia de  productos lácteos. Ella, al igual que 156 familias de la provincia de El Oro, agrupadas en siete asociaciones, incrementaron sus ventas en mercados diferenciados y mejoraron su rentabilidad en la comercialización de queso fresco, mozzarella, yogurt y manjar.

Lonel Asanza, junto a varios productos lácteos que se producen en El Oro

Karina se siente orgullosa de que sus productos ya cuenten con una marca registrada denominada “El Oro Blanco”, misma que se comercializa en la cadena de tiendas Corporación Siete Días CORSIETE.

Esta iniciativa fue posible gracias a la alianza comercial estratégica impulsada por el proyecto Red Lechera en los Andes del Ecuador DNA, que ejecuta la Fundación Heifer Ecuador; la Unión Asociativa de Lácteos de El Oro, y, la cadena de tiendas Corporación Siete Días CORSIETE.

Si bien el proyecto (DNA) se inició en 2018, en  diciembre de 2021 se concreta la alianza comercial con otras organizaciones locales, para lograr que los  pequeños productores de lácteos comercialicen en forma adecuada y rentable sus productos, afirma Karina Gomezjurado, coordinadora del proyecto DNA (DAIRY NETWORK IN THE ANDES, OF ECUADOR, conocido por sus siglas en inglés).

Karina Romero, muestra orgullosa los productos de la marca “El Oro Blanco”

Gomezjurado, explica que para lograr este propósito se trabajó “desde la parte productiva en finca, procesamiento en las plantas, fortalecimiento organizativo en el negocio y comercialización en el mercado”.

”Tiendas 7 Días, es una cadena vinculada a Farmacias MÍA, que con sus estrategias de penetración de mercado han logrado gran aceptación en la población machaleña”, asevera su gerente, Juan Carlos Cobos. Esta cadena de tiendas, tiene dos sucursales que buscan alianzas con proveedores locales para abrir nuevos puntos de venta en la provincia orense.

“Producto de estas alianzas estratégicas, la marca “El Oro Blanco” ha obtenido una estabilidad comercial que se evidencia en el crecimiento de ventas del 148 %, en comparación con el mes anterior, en beneficio de los pequeños emprendedores”, según Santiago Bravo, especialista de Negocios del proyecto DNA.

La Fundación Heifer Ecuador promueve iniciativas dirigidas a incrementar los ingresos dignos de las familias, el fortalecimiento organizativo y de las capacidades de propuesta y gestión de los grupos y organizaciones con las que trabaja. Identifica actividades económicas factibles en la ruralidad, cadenas de valor y empresas sociales campesinas exitosas, que sirvan como modelo y motor para la generación de un ecosistema de emprendimientos campesinos.

AGROECUADOR TV

Tags: comercializaciónel oroel oro blancoemprendedoresfundación heifer ecuadortienda 7 dias
admin

admin

Next Post

Las exportaciones de cacao ecuatoriano se incrementaron en 23 mil toneladas

Comments 3

  1. Héctor Heredia says:
    1 año ago

    Felicitaciones a ese grupo y especial a karina que bueno miren si se puede salir adelante tenemos material técnico suficiente , asi debería el resto de comunidades asociaciones emprender con otros productos y empezará el cambia con empleo

    Responder
  2. Cooperativa de producción y comercialización agropecuaria unión ganadera Unigan says:
    1 año ago

    Felicitaciones por este importante medio de información muy útil para los pequeños emprendedores agropecuarios que necesitan hacer conocer sus productos en nuestro caso lácteos como el nuestro queso, manjar, yogurt y queso mozarella.

    Responder
  3. Nicolas Pichazaca M says:
    1 año ago

    Felicitaciones a nombre de la asociación Mushuk Yuyay del pueblo kichwa cañari region sur del Ecuador, consideramos un lindo ejemplo, el cambio y el fortalecimiento de nuestra economia local es nuestra responsabilidad, el logro más importante es haber posicionado en los nichos de mercado local eso es un paso fundamental; nosotros iniciamos así, en 2010 3 qq/mes hoy 105 qq/mes de derivados de quinua, amaranto, cebada, haba, arveja y trigo; nuestros productos es decir la materia prima es de nuestro propio territorio y por ende son de calidad. Seria bueno coordinar para hacer un intercambio de productos de la costa y sierra, esperamos sus comentarios

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La llama más vieja del mundo cumplió 27 años y superó todas las expectativas

3 meses ago

Con zanahorias, lechuga y pepinos se alimenta la tortuga más vieja de la historia que cumple 190 años

6 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist