• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Plantean al Ejecutivo un proyecto para solucionar la crisis en el sector arrocero

by admin
16 de octubre de 2021
in Agronoticias
2
0
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un proyecto para solucionar la crisis del sector arrocero, fue planteado al Presidente de la República, Guillermo Lasso,  por parte del Foro Agropecuario Ecuatoriano, que lo preside Mauro Erazo Vélez.

En la construcción de este proyecto participaron los productores arroceros, industriales y profesionales, agrupados en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Ecuador, según informó Erazo, quien  también preside esta última organización.

Para solucionar la crisis que atraviesa,  constantemente el sector arrocero,  que involucra a  246,650  trabajadores y  47,332 productores, se plantea propuestas políticas inmediatas como: invitar a los  principales importadores distribuidores (top 20 que venden el 89% de lo que se importa) y  tienen capacidad instalada para almacenar unas 500,000 toneladas métricas, para que colaboraren  con el almacenamiento de 100 mil toneladas de arroz cáscara/pilado.

Creación de una bolsa de productos que emita certificados de depósito que pueden ser negociados en el sistema  financiero; aprovechar la logística de importadores distribuidores de insumos para mover la cosecha; que la  Policía, Fuerzas Armadas, hospitales, cárceles y Beneficiarios del Bono de Desarrollo, Humano compren directamente el arroz a centros de acopio; esto significaría  unas 10,000 toneladas métricas por trimestre. Además que existan  mecanismos  como tickes electrónicos en cadenas supermercados y tiendas.

También se plantea la implementación de centros de acopio y distribución de arroz pilado con infraestructura de importadores y distribuidores de insumos agropecuarios.

Como propuestas, a mediano plazo, solicitan reactivar la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP); crear un fondo gremial agropecuario para el sector arrocero;  incremento de la productividad a través de  aplicar la  mecanización (nivelación) agrícola  y el uso de tecnología y las semillas certificadas; control de contrabando en las fronteras; zonificación de cultivos, en base a tipo y calidad de suelo, para reconversión; estrategias de exportación (2021-2025) que involucra a distintas entidades del Estado.

Dentro de las propuestas a mediano plazo se plantea un presupuesto adecuado para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del 4 al 5% del Producto Interno Bruto (PIB); financiar investigaciones y desarrollo a través del INIAP; puesta en marcha la planta de  bioinsumos; uso de nuevas tecnologías de la información y otras plataformas tecnológicas.

Dentro de las propuestas a largo plazo plantean: la reconversión de cultivos con créditos a largo plazo e intereses (+1% libor); impulsar la producción bioorgánica;  implementar una red de mercados mayoristas en los principales centros productivos con apoyo de gobiernos provinciales y municipales; impulsar la asociatividad de los principales gremios, pesas y medidas, y finalmente,  el tema de la gobernanza que incluye aspectos como las leyes del sector agropecuario (30 ), ley de fondos gremiales agropecuarios, entre otras.

AGROECUADOR TV

Tags: Climate ChangeFlat EarthGolden GlobesMr. RobotSillicon ValleyWhite House
admin

admin

Next Post

Cafés lojanos ganan primeros puestos en el concurso “Taza de Excelencia”

Comments 2

  1. Marco Suriaga says:
    2 años ago

    Excelente iniciativa. Sin embargo considero que esta cartera de estado debe estar dirigido por un experto en materia de agricultura debidamente probado. ING. LEONARDO ESCOBAR.

    Responder
  2. Lorena Arzube Osorio says:
    2 años ago

    Muy bien esta es una buena noticia para el sector Agropecuario del país .
    Gracias mil gracias a todos los que estuvieron presentes en este día histórico para nuestro país.
    ING Leonardo Escobar ,ING Mauro Erazo, representantes del sector arrocero .etc.
    Un abrazo fuerte y sigan adelante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Entregan carnet a productores de Chimborazo para “fortalecer su comercialización”

3 meses ago
Transformar  los  sistemas agroalimentarios, decidió la 37ava. Conferencia Regional de la FAO que concluyó en Quito

Transformar  los  sistemas agroalimentarios, decidió la 37ava. Conferencia Regional de la FAO que concluyó en Quito

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist