• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Ponce Paluguillo, que abastece agua a 2 millones de quiteños se integra al Sistema Nacional de Áreas Protegidas

by admin
17 de mayo de 2023
in Ambiente
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ubicada en la vía Pifo – Papallacta de la provincia de Pichincha, el Área de Protección Hídrica Ponce Paluguillo se integra al Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SNAP, a través de la declaratoria realizada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, que aprobó la incorporación de sus 4295,36 hectáreas de superficie.

Este espacio será administrado por el fideicomiso Fondo Ambiental para la Protección de Cuencas y Agua – FONAG. Esta nueva área protegida es la número 75 a nivel nacional, y se encuentra categorizada como “Refugio de Vida Silvestre” que preserva principalmente el ecosistema páramo y permite el abastecimiento de agua para el consumo humano de más de 2 millones de habitantes de la ciudad de Quito; además, protege especies emblemáticas como el oso andino, el cóndor y varios mamíferos que están dentro de categorías de conservación.

José Dávalos, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, señaló que “esta declaración es la muestra del interés y compromiso del sector público y privado por conservar nuestro patrimonio natural y sus recursos, no solo en relación a la provisión de servicios como el agua, sino por albergar especies de flora y fauna silvestres emblemáticas que cumplen un rol importante en los diferentes ecosistemas”.

El Refugio de Vida Silvestre APH Ponce Paluguillo es un territorio que forma parte de la cuenca alta del Río Guayllabamba y su principal unidad hidrográfica, el Río Carihuaycu; asimismo es el eje de conectividad entre las áreas protegidas: Reserva Ecológica Antisana y del Parque Nacional Cayambe Coca.

Bert de Biévre, secretario Técnico del FONAG, destacó que “estamos muy orgullosos de todo el trabajo que estamos realizando junto a esta cartera de Estado, esta es una gran responsabilidad que asumimos hace varios años apadrinando a estos territorios, comprometidos con varias acciones de conservación como los acuerdos que llegamos con propietarios privados, el monitoreo hidrológico y meteorológico y la educación ambiental que brindamos a niños y a jóvenes para que conozca sobre la importancia de los páramos”.

En Ecuador, las áreas protegidas representan aproximadamente el 19,4% del territorio nacional conservado y se enmarcan en la máxima categoría de protección de acuerdo con la legislación ambiental nacional. Dato: En el 2018, Ponce Paluguillo fue establecida como la primera Área de Protección Hídrica a nivel nacional, un espacio que tenía como fin la preservación del recurso hídrico para el consumo humano y la soberanía alimentaria.

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Tags: pichinchaponce paluguillosnap
admin

admin

Next Post

Primer Encuentro Binacional de Arroceros de Ecuador y Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Riobamba, productores de Guayas y Los Ríos comercializan directamente el arroz con el consumidor a bajos precios

En Riobamba, productores de Guayas y Los Ríos comercializan directamente el arroz con el consumidor a bajos precios

12 meses ago

Dos nuevos sitios de Ecuador son declarados Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

3 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist