• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Presentan variedad de Maíz Chulpi “Crocantito” que rinde más de 67 quintales por hectárea

by admin
18 de noviembre de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de 16 años de investigación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) presentó  la nueva variedad de maíz chulpi, denominada “Crocantito”.

Esta variedad es generada a partir de la semilla nativa (obtenida de un maíz similar). Posee características distintivas como su sabor dulce, grano amarillo, rugoso y suave permitiendo generar expectativas comerciales en el mercado nacional e internacional.

El rendimiento promedio, por hectárea, es de más de 67 quintales, lo que le permite al productor lograr una buena cosecha, en un tiempo aproximado de 230 días. La investigación la efectuó la Estación Experimental Santa Catalina, del INIAP, a través del Programa de Maíz.

Raúl Jaramillo, director Ejecutivo de INIAP, resaltó que disponer de nuevas tecnologías es la forma de lograr grandes avances para los productores.

José Zambrano, director de Investigaciones, destacó que el maíz chulpi es una opción de diversificación de la producción de maíz y conservación de su biodiversidad, permitiendo agregar valor a los productos creados con esta variedad.

Precisó que es materia prima para elaborar alimentos nutritivos para el consumidor final. Se lo podrá consumir como grano tostado, o elaborar productos tipos snack o gourmet, que se puede añadir a ensaladas de vegetales y platos variados como acompañamiento.

Según las investigaciones realizadas, las zonas recomendadas para el cultivo de esta nueva variedad son Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo. Se adapta a las regiones comprendidas entre 2.400 a 2.900 metros sobre el nivel del mar. Héctor Casas, agricultor de Tanicuchi, provincia de Cotopaxi, agradeció la labor del INIAP y señaló que la agricultura familiar campesina es un eje principal de la canasta familiar.

En la Sierra del Ecuador el maíz es considerado uno de los cereales más importantes, debido a la superficie destinada para su cultivo y como componente básico en la dieta de la población ecuatoriana.

(Con información del INIAP)

Tags: chulpicrocantitoiniapmaiz
admin

admin

Next Post

El toronjil: Un "clásico" de la medicina popular para aliviar malestares físicos y mentales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Las exportaciones de banano bajaron 9% en Ecuador mientras aumentaron las ventas de cacao y camarón

11 meses ago

Un ganadero de 90 años es condecorado como “Mejor Ciudadano”

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist