• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Productividad, globalización e innovación, son los ejes de la estrategia “Ecuador Compite”, para un país más competitivo

by admin
25 de agosto de 2022
in Agronoticias
1
0
SHARES
189
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La primera sesión del Gabinete Sectorial de Desarrollo Productivo se instaló en Ambato, con un enfoque de trabajo en territorio y de articulación multisectorial. En la reunión, presidida por el ministro de Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca, Julio José Prado, se expuso la visión y lineamientos estratégicos de gestión, que buscan crear oportunidades para competir.

El gabinete coordinará la política intersectorial en sus ámbitos, para lo cual se guía con la estrategia “Ecuador Compite” aterrizada en tres ejes: productividad, globalización e innovación. Los miembros plenos de esta instancia son los ministerios de Agricultura y Ganadería; del Trabajo; de Turismo; del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; de Desarrollo Urbano y Vivienda; y, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP).

El ministro Prado explicó que luego de consolidar un país más competitivo, se busca dar un salto de calidad con estrategias encaminadas a la apertura comercial, creación de empleo de calidad con un shock de inversiones privadas, además de inversión pública para mejorar infraestructura. Asimismo, destacó que la articulación interinstitucional requiere de retroalimentación de los sectores productivos para resolver necesidades sectoriales, locales y transversales.

En su participación presentó el proyecto de control posterior “Ecuador de Calidad”, que proyecta ir a perchas para comprobar que los productos cumplan con los Reglamentos Técnicos de Calidad, lo que permitirá competir en igualdad de condiciones, combatir la informalidad, el contrabando y la evasión tributaria.

Por su lado, el ministro de Turismo, Niels Olsen, señaló que la industria turística fue una de las más golpeadas por la pandemia, por lo que se impulsa la promoción de Ecuador como destino turístico a escala mundial, con un presupuesto de USD 47,5 millones desde 2022 a 2025.

Pablo Weber, viceministro de Desarrollo Rural, detalló el trabajo realizado en Tungurahua que contempla asistencia técnica gratuita a 4.377 productores, 602 títulos de tierras, 2.000 paquetes tecnológicos que benefician a 1.100 productores en los rubros de mora, maíz duro, naranjilla, papa fitosanitaria, pastos de altura, pimiento fitosanitario, tomate de árbol fitosanitario y tomate riñón fitosanitario; también explicó acciones en otros ámbitos.

En cuanto a generación de empleo, Patricio Donoso, ministro del Trabajo, destacó que 94. 000 personas salieron del desempleo en el último año, de julio de 2021 a julio 2022, a escala nacional. Con ello, la tasa de desempleo pasó de 5,2 % a 3,9 %. También mencionó que Ecuador requiere nuevos sistemas de contratación de acuerdo a las necesidades reales de los ecuatorianos.

La ministra de Hábitat y Vivienda, Gabriela Aguilera, mencionó que Ecuador por primera vez cuenta con un plan nacional para reducir el déficit habitacional en el país y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Se planifica el desarrollo de 460 mil soluciones habitacionales y generar 657 mil empleos directos e indirectos.

(Con información del Ministerio de Producción)

Tags: ecuador compiteemco ep
admin

admin

Next Post

La importancia del huevo en la nutrición y la alimentación diaria

Comments 1

  1. MARCELO+REINOSO+REINOSO+CHIRIBOGA says:
    10 meses ago

    Todo este lanzamiento tiene que estar integrado con fortalecer los proyectos agroproductivos con miras a la exportación, basado en una política que proteja al sector campesino, crédito urgente de fomento productivo,
    educación, capacitación moderna fortalecimiento asociatico. Facilidades para la comercialización asociativa, empezar por facilitar la creación de cooperativas agrícolas muy funcionales.
    FEDEFRUNOR TRABAJA POR CAMBIAR LA HISTORIA DE SUS SOCIOS FRUTICULTORES. PROGRESO CON DIGNIDAD.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“La Roja”, se llama la nueva variedad de higuerilla presentada por INIAP

11 meses ago

Un apasionado ganadero manabita es el único alcalde reelegido nueve veces en Ecuador

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist