Para esta semana está prevista una nueva reunión entre los productores de maíz y autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG; y otras entidades relacionadas a este sector.
A ese acuerdo llegaron luego que representantes agrícolas hicieron conocer su inconformidad con el precio de la gramínea, según ellos, no alcanzan a cubrir la inversión efectuada.
En el Consejo Consultivo del Maíz se va a repasar la estructura de costos para determinar si es necesario o no un cambio en el precio mínimo de sustentación.
El productor de maicero, Carlos Arboleda, manifestó que la industria local siempre les ha puesto obstáculos y que inclusive el producto sería adquirido fuera del país, pues les resultaría más barato.
‘‘Ellos traen un quintal de maíz seco y limpio de Brasil o Estados Unidos, que puesto en campo cuesta USD 17,90 seco y limpio; pero es un producto transgénico, los gastos o la inversión que se tengan para cosechar ese maíz es más bajo que lo nuestro”, expresó.