• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Productores del oriente reciben capacitación sobre injertos en plantas de cacao

by admin
28 de abril de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
201
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Agricultores de las comunidades Sumak Kawsay y Puka Chikta del cantón Tena, provincia de Napo, participaron en el taller práctico de injertos en plantas de cacao, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La práctica se desarrolló en viveros construidos con el apoyo del MAG, donde los productores propagaron seis mil plantas de cacao.

“Antes no sabíamos injertar, ahora tenemos el gusto de aprender, es un beneficio para la comunidad”, aseguró María Shiguango, agricultora de Talag.

Ricardo Cerda coordinador del grupo manifestó que el propósito de este proyecto es mejorar la calidad del caco en el sector, quien aseguró que su grupo está motivado y agradecido por haber recibido este importante apoyo del Ministerio.

Otro de los beneficiarios, Luis Andi, expresó que “como dirigentes buscamos mejorar el cultivo de cacao, con la tecnificación, para que sean más productivas y resistentes a las plagas, dando mayores beneficios económicos para nuestras familias”.

Eliecer Coquinche técnico del MAG, mencionó que, a través de la construcción de viveros comunitarios, se inició capacitando a los productores en el proceso de propagación de plantas, y que ahora ya han iniciado con la práctica de injertos.

“Se han seleccionado los mejores patrones productivos y resistentes, con los cuales se facilitará la adaptación y el manejo de las plantas en cada una de las fincas del sector”, afirmó Coquinche.

El proceso de injertación (yemas o púas), es práctico y de fácil implementación que permite obtener plantas con alta producción y saludables, similares a la planta progenitora (madre), es recomendable utilizar material seleccionado en las fincas, adaptados a dichas condiciones.

(Con información del MAG)

admin

admin

Next Post

El sector productor de leche necesita incentivos para exportar y no para importar, según el presidente de AGSO, Gabriel Espinosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Los desafíos de Costa Rica para mantener el liderazgo en la exportación mundial de piñas

Productores bananeros apoyan compraventa spot sin eliminar el PMS

3 semanas ago

Hasta 4 mil dólares puede costar el kilo de trufas que por primera vez encontraron en Uruguay

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist