“Sesenta títulos de propiedad de tierras fueron entregados a beneficiarios del sector rural del cantón Paján (Manabí), por parte del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano”, según un boletín de prensa del MAG.
“La legalización de tierras es una de las políticas agrarias que establece la entrega títulos de propiedad para garantizar la seguridad jurídica de los agricultores y campesinos del sector rural. Responde a un trabajo articulado que el MAG realiza con cada uno de los gobiernos locales y registros de la propiedad. En este caso se trabajó en forma articulada con la alcaldía de Paján”.
El director Distrital Jimmy Miranda Galarza, informó que “este es un trabajo integral de reciprocidad, corresponsabilidad y solidaridad, donde no solo hay que potenciar la tenencia de la tierra, sino el crédito, el riego, la asistencia técnica y la capacitación a pequeños y medianos productores”.
La legalización de los predios, según el MAG le acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, las escrituras públicas fomentan el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.
Un convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Gobierno Cantonal de Paján, con el objetivo de articular acciones para entregar títulos de tierras a los productores de este cantón, fue suscrito entre las autoridades.
La legalización de los predios le acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, las escrituras públicas fomentan el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.
El alcalde del Paján, Nathael Morán Cevallos, agradeció por la labor que emprende el Gobierno que dirige el presidente Guillermo Lasso. “Ahora los productores son legalmente los dueños de sus predios; por ahora con el convenio suscrito seguiremos articulando con el MAG la legalización masiva de tierras, para que los productores agropecuarios puedan acceder a todos los beneficios que otorga el Gobierno”.
Martha Avilés, beneficiaria, agradeció el trabajo mancomunado entre las diferentes instituciones públicas que cristalizan esta realidad. “Es emocionante contemplar este sueño tan anhelado por muchas décadas. Esperábamos año tras año. Era una aventura hacer trabajos en las tierras, sabiendo que no éramos los dueños legítimos”, dijo.
“En lo que va del presente año, en Manabí se han entregado 1.200 documentos legalizados, lo que demuestra el compromiso que tiene el Gobierno del Encuentro con el sector agropecuario, que es el motor productivo del país”, se señala en un comunicado de prensa.
AGROECUADOR TV – MAG