• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Productores manabitas reciben títulos de propiedad de sus tierras

by admin
30 de octubre de 2021
in Mi País
0
0
SHARES
180
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Sesenta títulos de propiedad de tierras fueron entregados a beneficiarios del sector rural del cantón Paján (Manabí), por parte del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano”, según un boletín de prensa del MAG.

“La legalización de tierras es una de las políticas agrarias que establece la entrega  títulos de propiedad  para garantizar la seguridad jurídica de los agricultores y campesinos del sector rural. Responde a un trabajo articulado que el MAG realiza con cada uno de los gobiernos locales y registros de la propiedad. En este caso se trabajó en forma articulada con la alcaldía de Paján”.

El director Distrital Jimmy Miranda Galarza, informó que “este es un trabajo integral de reciprocidad, corresponsabilidad y solidaridad, donde no solo hay que potenciar la tenencia de la tierra, sino el crédito, el riego, la asistencia técnica y la capacitación a pequeños y medianos productores”.

La legalización de los predios, según el MAG le acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, las escrituras públicas fomentan el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.

Un convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Gobierno Cantonal de Paján, con el objetivo de  articular acciones para entregar títulos de tierras a los productores de este cantón, fue suscrito entre las autoridades.

La legalización de los predios le acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, las escrituras públicas fomentan el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.

El alcalde del Paján, Nathael Morán Cevallos, agradeció por la labor que emprende el Gobierno que dirige el presidente Guillermo Lasso. “Ahora los productores son legalmente los dueños de sus predios; por ahora con el convenio suscrito seguiremos articulando con el MAG  la legalización masiva de tierras, para que los productores agropecuarios puedan acceder a todos los beneficios que otorga el Gobierno”.

Martha Avilés, beneficiaria, agradeció el trabajo mancomunado entre las diferentes instituciones públicas que cristalizan esta realidad. “Es emocionante contemplar este sueño tan anhelado por muchas décadas. Esperábamos año tras año. Era una aventura hacer trabajos en las tierras, sabiendo que no éramos los dueños legítimos”, dijo.

“En lo que va del presente año, en Manabí se han entregado 1.200  documentos legalizados, lo que demuestra el compromiso que tiene el Gobierno del Encuentro con el sector agropecuario, que es el motor productivo del país”, se señala en un comunicado de prensa.

AGROECUADOR TV – MAG

Tags: Climate ChangeFlat EarthGolden GlobesMr. RobotSillicon ValleyWhite House
admin

admin

Next Post

Se investigará y sancionará por daño de semillas de arroz en bodegas de INIAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La deforestación del Amazonas alcanza niveles alarmantes; Ecuador entre los países más afectados en América Latina.

La deforestación del Amazonas alcanza niveles alarmantes; Ecuador entre los países más afectados en América Latina.

1 año ago

Anuncio publicitario publicado en diario El Comercio de 1949

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist