• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

¿Qué se necesita para impulsar la acción climática en el sector ganadero?

by admin
1 de noviembre de 2021
in Agromundo
0
0
SHARES
173
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Integración, coordinación y recursos son los retos claves para impulsar la acción climática en el sector ganadero. Estos tres desafíos fueron identificados en el marco de una serie de talleres virtuales, en los cuales participaron representantes de 13 países de América Latina, entre ellos Ecuador.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) impulsó en un proceso de diálogo consultivo que permitió identificar los principales desafíos que enfrenta el sector ganadero en América Latina.

La necesidad de enfoques integradores que combinen el desarrollo sectorial sostenible, sin descuidar la importancia de avanzar en la adaptación y mitigación; mayor coordinación entre las partes involucradas; y la disponibilidad de recursos para capacidad técnica, gestión de sistemas de información y acceso a financiamiento, surgieron como parte de los desafíos comunes, según informa la FAO.

“Se requiere una perspectiva de análisis integral que vaya más allá de la contabilización de emisiones de gases de efecto invernadero, y permita evidenciar los múltiples beneficios sociales y ambientales de avanzar hacia sistemas ganaderos más sostenibles, resilientes, inclusivos y bajos en emisiones” dijo Carolyn Opio, Oficial de Ganadería de la  FAO para Mesoamérica.

Los talleres se realizaron el marco de los Diálogos Regionales “Ambiciones de mitigación en el sector ganadero: Fortalecimiento de capacidades y construcción de redes para su revisión e implementación”, impulsado por la FAO, en colaboración con el Global Research Alliance on Agricultural Greenhouse Gases (GRA) y el New Zealand Agricultural Greenhouse Gas Research Center (NZAGRC), con financiamiento de la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC).

En la región existen instrumentos de política pública que incorporan el componente climático, incluidas estrategias nacionales de desarrollo social, planes sectoriales, Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), que plasman los esfuerzos que cada país realiza para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse a los impactos del cambio climático.

También existen Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMAs), que refiere a un conjunto de políticas y acciones que los países desarrollan como parte de sus compromisos para reducir las emisiones de GEI.

Pese a ello, aún existe camino por recorrer para fortalecer los vínculos entre los sectores científico y político, y para vincular de manera eficiente al sector privado.

Los diálogos, que se realizaron con el objetivo de impulsar la acción climática en el sector ganadero de la región, permitieron reconocer que la región cuenta con un ambiente colaborativo para avanzar hacia ese propósito, e identificar tres áreas prioritarias para la colaboración regional.

Estas tres áreas hacen referencia, en primer lugar, a los co-beneficios para impulsar la acción climática, mediante el diseño de políticas que aborden el componente climático junto a otras prioridades del sector.

En segundo lugar, a la importancia del fortalecimiento de los mecanismos de intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores y responsables de la formulación de políticas para abordar eficientemente los múltiples desafíos impuestos por el actual contexto climático.

Y finalmente, la creación colectiva de capacidades técnicas y de gestión del cambio climático a través de distintos espacios de intercambio de conocimientos, permitirá fortalecer las bases de la acción climática sectorial.

AGROECUADOR – FAO

admin

admin

Next Post

Los tradicionales helados de paila tienen su origen en la “Ciudad Blanca”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La raza de ganado Charolais se exhibe y se vende en Macas

La raza de ganado Charolais se exhibe y se vende en Macas

2 años ago

Registro Nacional Agropecuario se inició en Galápagos

10 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist