En una entrevista exclusiva a AGROECUADOR TV el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Pedro Álava, reiteró que a partir de enero del 2022 el gobierno ofrecerá los créditos al 1% de interés y a 30 años plazo para lo cual se contará con mil millones de dólares.
Al preguntarle si los recursos provienen del exterior, Álava explicó que el presidente de la República informará oportunamente sobre las fuentes de financiamiento. Estos créditos según el titular del MAG, apaciguarán los problemas en el sector productivo.
Respecto a las conclusiones de la reunión que mantuvo con varios dirigentes del sector arrocero, dijo que “se los ayudará promoviendo las exportaciones, sobre los excesos que están en stop, y en la medida en que se desahoguen los excesos de la gramínea vamos a llegar a ellos con un programa de asociatividad, porque es la única forma de salir adelante”.

“Solos no se pueden pelear, en grupos van a obtener mayor capacidad de crédito y llegaremos a ellos con tecnificación para que mejoren su productividad”, señaló.
Cuando se le preguntó por la preocupación del sector arrocero respecto a los altos costos de los insumos, el ministro explicó: “Nosotros como gobierno estamos excesivamente felices porque el precio del barril de petróleo ha subido sobre los 80 dólares pero al aumentar el precio del petróleo aumentan los petroquímicos que utilizan las empresas que producen fertilizantes, aumenta el costo del flete, aumenta todo; entonces estamos viendo medidas alternativas para ayudar al sector con créditos amplios a partir del primero de enero a 30 años plazo, mil millones de dólares, al 1 % (de interés) y creo que vamos a ir apaciguando los problemas”.
“Cuando tu cuentas con el apoyo político de la primera autoridad como es el presidente, Guillermo Lasso Mendoza las cosas van bien”, señaló, cuando se le pidió que hiciera una evaluación de su corta gestión en el MAG.
El ministro Pedro Álava participó en la feria “Sabores y Saberes de la Agricultura Familiar Campesina”, en conmemoración del Día Nacional de la Soberanía Alimentaria y del Día Internacional de la Mujer Rural, misma que se realizó en la explanada del MAG en Quito.
AGROECUADOR TV
Buenas tardes pueden preocuparte por los bananeros el señor presidente y las autoridades correspondientes x favor q nos ayuden el banano lo pagan a Dos dólar x favor
Excelente oportunidad para nuestros hermanos productores.Dios quiera sea una realidad y no demagogia .Ya bastante hemos tenido los ecuatorianos con las mentiras de los gobernantes que han pasado por nuestro Ecuador. Que sea una realidad y así poder recuperarnos. Sigo con la esperanza de recuperarnos y con la certeza de que elegimos un gran gobernante. Eso era lo que necesitábamos un empresario inteligente que haga un Ecuador productivo y exitoso.