• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Recogen 2.6 toneladas de desechos en las Islas Galápagos

by admin
21 de febrero de 2023
in Ambiente
0
0
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guardaparques de Galápagos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto a voluntarios realizaron el primer viaje de limpieza costera a sitios remotos del archipiélago, donde se recuperó 2.6 toneladas de desechos de las islas Genovesa, Marchena y Pinta, con el fin de reducir el impacto que causan estos elementos en el ecosistema marino.

A pesar del difícil acceso a las zonas del perfil costero, el personal técnico y voluntarios se trasladaron a bordo de la embarcación pesquera «Yualka II» hacia seis sitios previamente identificados como de “alta concentración de desechos”, en estas tres islas. En un recorrido de 33 km se logró recolectar 257 sacos de desechos, incluyendo 23.590 plásticos, material que predominó en la limpieza.

Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos, señaló que “el levantamiento de datos nos permite conocer la dinámica de llegada de la basura oceánica por las corrientes marinas. Con esta información, podemos establecer estrategias y planes de manejo destinados a proteger estos sitios sensibles”.

El trabajo que realizó el equipo implicó la clasificación, pesaje y registro de datos de la basura recolectada. Todo este material fue entregado al GAD Municipal de Santa Cruz para coordinar la adecuada gestión y disposición final de los mismos. Este año el programa se ejecuta de febrero a julio, con múltiples jornadas de limpieza en Galápagos y diez áreas marinas y costeras protegidas de Ecuador continental.

A través del Programa de Limpieza Costera, ejecutado por esta cartera de Estado, la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), la Fundación Coca-Cola de Ecuador (FCCE) y la participación del sector pesquero artesanal de Galápagos se logró desarrollar esta actividad que ayuda a mantener los sistemas marinos en equilibrio y buena salud de las especies.

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Tags: danny rueda cordovadesechosislas galapagos
admin

admin

Next Post

“El mercado fomenta la cantidad y no la calidad del cacao fino de aroma”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Mitos y verdades sobre el consumo de banano

4 semanas ago

En Los Ríos promueven implementación huertos orgánicos y uso de plantas medicinales

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist