• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Reducción arancelaria mejorará sustancialmente las exportaciones agrícolas a Corea del Sur

by admin
14 de abril de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2022 Ecuador exportó a Corea del Sur USD 89 millones en productos no petroleros como: camarón, banano, pescado y cacao; cuyo arancel puede llegar a casi el 50%; por ello la reducción arancelaria fue uno de los puntos claves durante la última ronda de negociaciones realizada en Seúl del 3 al 7 de abril; proceso en el que participaron de forma presencial, representantes de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador CORDEX.

Para CORDEX, que agrupa más del 75% de la oferta exportable no petrolera y no minera del país, Corea del Sur representa una buena oportunidad, sobre todo para el banano, en vista que ese destino es un neto importador de la fruta.

“En el 2022, el banano representó el 28% del total de la oferta exportable no petrolera enviada desde Ecuador a Corea del Sur, lo que significó más de USD 11,18 millones. Para nosotros es un mercado que busca productos premium y con sostenibilidad. EL banano ecuatoriano tiene esas condiciones diferenciadoras para satisfacer el mercado coreano”. Afirmó José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).

Ecuador exporta a Corea del Sur plátano fresco y seco con un arancel del 30%, mientras que el plátano procesado tiene 45 % de arancel, según explica Eduardo Manrique, Director Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Plátano ASOEXPLA. “Creemos que la reducción de los aranceles para la exportación de plátanos, podría fomentar un aumento en el volumen de exportación, generando un mayor intercambio comercial entre nuestros países, lo que sería beneficioso para ambas partes. Además, podría ayudar a la industria platanera ecuatoriana a mejorar la calidad de sus productos y aumentar su producción”.

El cacao ecuatoriano paga en Corea del Sur un arancel de hasta el 8% de arancel Ad Valorem. Para Merlyn Casanova, Directora Ejecutiva de la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador ANECACAO, la firma del acuerdo permitirá una desgravación gradual/inmediata de los aranceles de importación en este mercado, lo que hará que los productos más representativos, como el cacao en grano y los chocolates, sean más competitivos.

En el 2022 el café ecuatoriano exportó cerca de 400 mil dólares a Corea del Sur, pagando un arancel del 8% por el café soluble o industrializado”, según Pablo Pinargote, Gerente General Asociación Nacional de Cafeteros del Ecuador ANECAFÉ.

“El café ecuatoriano en Corea es muy bien visto y solicitado principalmente por la promoción del sector privado como es ANECAFÉ mediante su concurso de Taza Dorada donde varios tostadores coreanos han llegado a pagar en subasta precios importantes por cafés especiales ecuatorianos, lo cual han permitido abrir el café de especialidades a este gran mercado”.

En el 2022 el camarón ecuatoriano exportó USD 58,340,000 a Corea del Sur, pagando un arancel del 20%. Según José Antonio Camposano, Presidente del Directorio de CORDEX y Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura este acuerdo permitirá que el camarón ecuatoriano tenga un contingente de importación con arancel cero.

FUENTE: CORDEX

Tags: cordexcorea del sur
admin

admin

Next Post

MAG y municipio de Jipijapa firman convenio para legalización de tierras rurales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

15 millones de cajas de mango se exportaron, principalmente a EE.UU.

1 año ago

Se investigará y sancionará por daño de semillas de arroz en bodegas de INIAP

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist