• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Opinión

Resguardar la sanidad animal, un desafío para 2023

by admin
14 de marzo de 2023
in Opinión
0
Resguardar la sanidad animal, un desafío para 2023
0
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Por: Andrés González*

En un mundo globalizado como el que vivimos hoy, el movimiento de personas, animales y alimentos ha generado condiciones que han ido propiciando la propagación de enfermedades infecciosas y epidemias de manera rápida y agresiva alrededor del mundo.  

Actualmente, dos enfermedades virales se encuentran entre las que debemos mirar con mayor atención en nuestra región: la peste porcina africana, que aqueja a los cerdos domésticos y silvestres; y la influenza aviar, que afecta especialmente aves domésticas y silvestres, pero que también ha registrado contagios en otros animales mamíferos e incluso en personas.

En julio del año 2021, la peste porcina africana (PPA) reemergió en República Dominicana y en Haití luego de 40 años de ausencia. En ese contexto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está dando asistencia al tema, con apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (BHA-USAID por sus siglas en inglés), y del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de EE. UU (USDA-APHIS)1. Se busca dar apoyo a 30 mil productores, y concientizar a los países de América Latina y el Caribe sobre el tema.

En 2022, la influenza aviar, considerada altamente patógena, inició un ciclo de brotes y expansión en los países de América Latina y el Caribe por medio de las rutas anuales de las aves migratorias. Actualmente, Hoy 14 países de la región han reportados casos de esta enfermedad, elevando la demanda a los servicios nacionales de sanidad animal, y la cifra puede aumentar.

En este contexto, la FAO está trabajando activamente en la generación de capacidades en los sistemas de los países afectados y en la coordinación de programas y políticas que permita una acción sinérgica y preventiva que minimice el impacto sobre los sistemas alimentarios.

No podemos olvidar que estas enfermedades no solo afectan a nivel de salud pública, sino que también pueden generar efecto en el comercio y el suministro de alimentos.

Pero este debe ser un trabajo conjunto. Los países deben seguir fortaleciendo sus programas nacionales de control y erradicación de las enfermedades animales transfronterizas y enfermedades zoonóticas de impacto en la salud humana, estableciendo alianzas con los diversos actores.

En este sentido la prevención es clave. Por ejemplo, para evitar la introducción de la influenza aviar en explotaciones animales, la FAO recomienda que los avicultores eviten el contacto entre aves de corral y aves silvestres, mantengan un control estricto sobre el acceso de vehículos, personas y equipos a las instalaciones avícolas, así como refuercen todas las medidas de bioseguridad en la propiedad.

Además, como Organización, estamos trabajando junto a institutos de investigación y otros organismos internacionales vinculados a sanidad animal, ayudando a los países a incrementar la vigilancia y la preparación para la detección temprana y en el control rápido del virus.

Solo así podremos asegurar la seguridad alimentaria, reforzar los medios de vida, y avanzar en una ganadería sostenible, resiliente, competitiva y baja en emisiones.

*Andrés González, Oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad Animal y Biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.

Tags: denis britodennis brito madrid
admin

admin

Next Post

En Zaruma (El Oro), gradúan a productores en la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ECUASEM e INIAP firman convenio para obtener nuevas semillas de arroz

11 meses ago

Hortifrut, empresa líder en venta de arándanos, apuesta por la diversificación de los mercados en Colombia y Ecuador

7 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist