• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Se exporta a China, el primer cargamento de pitahaya ecuatoriana

by admin
11 de abril de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, partió el primer cargamento de pitahaya a China, mismo que fue inspeccionado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

El cultivo de pitahaya representa un importante ingreso de divisas para la economía del Ecuador. Se produce principalmente en Palora (Morona Santiago), Pichincha, Manabí y Guayas, pero también se la encuentra en Bolívar, Cañar, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Napo, Orellana, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.

Según Eduardo Izaguirre Marín, ministro de Agricultura y Ganadería “abrir este nuevo mercado para la pitahaya ecuatoriana es un gran logro que fortalecerá la asociatividad y brindará mejores oportunidades a los productores. Continuamos llevando más Ecuador Agrícola al mundo; nuestros productos cada vez alcanzan más mercados”.

Palora es una de las principales zonas productoras de pitahaya amarilla de Ecuador, con plantaciones que cubren alrededor de 2.400 hectáreas. En el 2022, Ecuador exportó más de 23 mil toneladas de la fruta a los diferentes destinos, representando más de USD 99 millones.

“Los productores procesan la fruta dentro de centros de acopio registrados y aprobados que cuentan con estructuras de exclusión de plagas, cumpliendo los estándares internacionales y las medidas de bioseguridad”, dijo Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad.

China se suma a los 58 países a los que llega la fruta. Estados Unidos es el principal mercado de destino con el 84% del volumen total exportado, seguido por Canadá, Colombia y Singapur.

En julio de 2012, Ecuador solicitó el acceso de pitahaya a China. Este proceso constó de 8 fases y la última se llevó a cabo cuando los técnicos de ese país realizaron una inspección virtual, a fin de corroborar la implementación de las disposiciones del protocolo de cuarentena para su exportación.

Desde el 3 de abril de 2023, las fincas productoras y centros de acopio que consten en el listado de la página de la Aduana China pueden acceder al mercado, puesto que han cumplido con los protocolos exigidos entre autoridades fitosanitarias.

Estas acciones son parte del compromiso entre el Gobierno y los productores, que marcan hitos y establecen cadenas de comercialización que benefician la producción nacional y el posicionamiento de productos ecuatorianos en más perchas internacionales.

FUENTE: MAG

Tags: chinapitahaya
admin

admin

Next Post

BanEcuador extiende el alivio financiero hasta el 30 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Convenio entre BanEcuador y FENOC para facilitar créditos a campesinos

3 meses ago

En Guayas clausuran dos piladoras de arroz por incumplir con el precio y peso del producto

9 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist