• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

“Se hicieron humo” 55.000 quintales de arroz que estaban embodegados en la Unidad Nacional de Almacenamiento

by admin
14 de octubre de 2022
in Agronoticias
1

Luis Hernández, liquidador de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) el 12 de octubre de 2022 (Cortesía PRIMICIAS)

0
SHARES
229
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El liquidador de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), Luis Hernández, se ha llevado una sorpresa al cierre de los balances contables de esta empresa pública en liquidación: faltan 55.000 quintales de arroz”, revela una noticia del portal PRIMICIAS.

Los quintales están valorados en USD 1,8 millones y hasta el momento de la liquidación, a Hernández no lo han dejado entrar a la bodega privada donde se supone que estaban almacenados los quintales, para constatar si la reserva todavía existe.

Hernández explica al portal PRIMICIAS que “cerró los balances contables y transfirió los activos y pasivos de UNA al Ministerio de Agricultura y Ganadería. El cierre de balances no implica que los problemas de la empresa han terminado”.

“El problema de la empresa era de liquidez, es decir, no generaba ingresos al Estado porque en administraciones anteriores se tomaron decisiones que afectaron su patrimonio. Cuando empecé mi gestión, en septiembre de 2020, me sorprendió la falta de información, era increíble la cantidad de expedientes cercenados y de documentos incompletos en un 70%”, revela.

Otro de los problemas encontrados “es el de los juicios coactivos que UNA inició a los agricultores, a las asociaciones de productores y a las empresas que le compraron kits agrícolas o fertilizantes y no pagaron.  Son USD 5 millones en coactivas que quedaron pendientes, de ese valor, alrededor de USD 1,5 millones son deudas de pequeños agricultores”.

Según Hernández en su gestión se logró cobrar USD 800.000 en convenios de pago. “Lo más preocupante es que esos agricultores están con prohibición de enajenar bienes, no pueden pedir préstamos de la banca pública ni privada. Y con el cierre de la UNA, hay un problema jurídico, porque la única entidad que podría levantar la coactiva era la UNA, pero ya no existe”, anota.

“Me preocupan los 55.000 quintales de reservas estratégicas de arroz, que son para la seguridad alimentaria de Ecuador. En 2019, quienes estaban frente a la UNA firmaron un contrato para almacenamiento de esta reserva, con la empresa privada Carozeli”, sostiene el liquidador.

Explica que desde el inicio de su gestión intentó constatar el estado de esa reserva, pero le sido imposible. “No podemos ingresar porque, aunque el producto es un bien estatal, está almacenado en bodegas privadas”, dice Hernández.

(Con información de PRIMICIAS)

Tags: arrozluis hernandezuna
admin

admin

Next Post
Grupo de mujeres de Tosagua (Manabí) relanzan la producción de algodón con el apoyo de organismos internacionales

Grupo de mujeres de Tosagua (Manabí) relanzan la producción de algodón con el apoyo de organismos internacionales

Comments 1

  1. Ing. Roberto Martínez Maridueña says:
    8 meses ago

    Que pena en todas partes existe la corrupción.
    Cuál será el futuro de nuestro Ecuador del alma.
    Tienen que investigar y sancionar a los causantes de esta defraudación al fisco.
    Aunque es pedir demasiado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Hasta 4 mil dólares puede costar el kilo de trufas que por primera vez encontraron en Uruguay

1 año ago

Italia y Ecuador buscan fortalecer la cooperación a favor de agricultores, campesinos, productores y emprendedores

7 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist