Según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), un total de USD 107,5 millones perdieron los agricultores ecuatorianos, entre el 13 y el 24 de junio de este año, debido al paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
“Durante este periodo el cierre de las principales carreteras impide que los agricultores saquen a los centros de expendio productos como hortalizas, leche, huevos, frutas, verduras, maíz suave, papas, pollos, maíz suave mora, banano, plátano, panela, zanahoria, melloco, cebolla blanca, flores, brócoli, habas, naranjilla, zapallo, limón, entre otros”, se informa en un boletín de prensa.
La información oficial detalla las pérdidas por provincias. Desde el MAG: “Pichincha es la provincia más afectada. Registra pérdidas que bordean los 30 millones. Entre los productos de mayor incidencia están las flores, principalmente en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo. En esta provincia, además, no se pudo movilizar leche cruda, pollos en pie, hortalizas, choclo”.
Otra de las provincias con alta incidencia es Tungurahua. Las pérdidas superan los USD 31,2 millones. El principal producto afectado es la producción de huevos. También constan papa, mora, tomate de árbol, hortalizas, lácteos.
En Bolívar, las pérdidas son de USD 12,2 millones. Las mayores pérdidas son en maíz suave, leche cruda, papa, pollos y huevos. En Imbabura se estiman pérdidas de casi USD 10 millones. Los productores no lograron comercializar leche cruda de bovino y de caprino, hortalizas, frutas tubérculos y aves.
Los productores de Cotopaxi estiman que perdieron USD 7,5 millones. La mayor afectación está en banano, orito y plátano. Pero tampoco lograron comercializar banano cebolla blanca de rama, tomate riñón, haba, melloco, y más productos.
Agricultores y ganaderos de Carchi sufrieron pérdidas por USD 5,9 millones. El mayor impacto fue en la venta de tubérculos, derivados lácteos, leche, papa, hortalizas, entre otros. Chimborazo registra pérdidas por USD 3,7 millones. Entre los productos afectados constan leche, cebolla blanca, tomate riñón de invernadero, papa, maíz suave choclo.
Los cálculos de pérdidas fueron realizados por las direcciones distritales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Se incluyen resultados de Azuay Bolívar, Cañar, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Santa Elena, Manabí, Zamora Chinchipe, Guayas y Sucumbíos.
AGROECUADOR TV – MAG