• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Según el Gobierno, las pérdidas en el sector agrícola son de USD 107.05, en los primeros 12 días del paro nacional

by admin
27 de junio de 2022
in Agronoticias
0
0
SHARES
138
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según estimaciones  del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), un total de USD 107,5 millones perdieron los agricultores ecuatorianos, entre el 13 y el 24 de junio de este año, debido al paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

“Durante este periodo el cierre de las principales carreteras impide que los agricultores saquen a los centros de expendio productos como hortalizas, leche, huevos, frutas, verduras, maíz suave, papas, pollos, maíz suave mora, banano, plátano, panela, zanahoria, melloco, cebolla blanca, flores, brócoli, habas, naranjilla, zapallo, limón, entre otros”, se informa en  un boletín de prensa.

La información oficial detalla las pérdidas por provincias.  Desde el MAG:  “Pichincha es la provincia más afectada. Registra pérdidas que bordean los 30 millones. Entre los productos de mayor incidencia están las flores, principalmente en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo. En esta provincia, además, no se pudo movilizar leche cruda, pollos en pie, hortalizas, choclo”.

Otra de las provincias con alta incidencia es Tungurahua. Las pérdidas superan los USD 31,2 millones. El principal producto afectado es la producción de huevos. También constan papa, mora, tomate de árbol, hortalizas, lácteos.

En Bolívar, las pérdidas son de USD 12,2 millones. Las mayores pérdidas son en maíz suave, leche cruda, papa, pollos y huevos. En Imbabura se estiman pérdidas de casi USD 10 millones. Los productores no lograron comercializar leche cruda de bovino y de caprino, hortalizas, frutas tubérculos y aves.

Los productores de Cotopaxi estiman que perdieron USD 7,5 millones. La mayor afectación está en banano, orito y plátano. Pero tampoco lograron comercializar banano cebolla blanca de rama, tomate riñón, haba, melloco, y más productos.

Agricultores y ganaderos de Carchi sufrieron pérdidas por USD 5,9 millones. El mayor impacto fue en la venta de tubérculos, derivados lácteos, leche, papa, hortalizas, entre otros. Chimborazo registra pérdidas por USD 3,7 millones. Entre los productos afectados constan leche, cebolla blanca, tomate riñón de invernadero, papa, maíz suave choclo.

Los cálculos de pérdidas fueron realizados por las direcciones distritales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Se incluyen resultados de Azuay Bolívar, Cañar, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Santa Elena, Manabí, Zamora Chinchipe, Guayas y Sucumbíos.

AGROECUADOR TV – MAG

Tags: chimborazoconaieindigenasparoparo nacionalpichincha
admin

admin

Next Post

Aceite popular a menor costo, anuncia el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La contaminación de contenedores en las aduanas preocupa al sector cacaotero

5 meses ago

A tomar medidas para evitar ingreso de la Peste Porcina Africana

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist