• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ganadería

“Sólo en Ecuador se permite mezclar el suero de queso con la leche”

by admin
30 de abril de 2023
in Ganadería
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante una petición escrita, pequeños y medianos productores emitieron una petición al primer mandatario Guillermo Lasso, con la finalidad de ser recibidos y mantener un diálogo con 15 representantes de la Federación de Productores de Leche del Ecuador: “venimos siendo víctimas desde el año 2011, cuando falsos representantes de nuestro sector, fueron a una reunión y dejaron que se apruebe la mezcla del suero del queso con la leche”, dijo Francis Abad, coordinador nacional de la pre-Federación de Productores de Leche del Ecuador.

El proceso de mezcla del suero con la leche actualmente se encuentra prohibido por el Codex Alimentarius, código de los alimentos que rige a nivel mundial. Según las declaraciones de Abad, Ecuador es el único país que permite este atropello al consumidor y al mercado.

“Gracias a esta malversación permitida por el presidente, los industriales empiezan a ver a este proceso de trabajar con agua, porque el suero es eso, remplazando a la leche y dando oportunidad al crecimiento y consumo del suero de queso”, afirmó.

Ante la invasión de mercado filtrada por los industriales, el precio de la leche se ha devaluado, dando de baja y desechando al producto lácteo. En la petición los pequeños y medianos productores, solicitan una reunión con el presidente, mismo que servirá para corregir procederes en aras y por ende, crear un reglamento que vaya acorde con la ley, normativa y política pública vigente que ayude a la eliminación de consumo del suero de queso, que no afecte al mercado lácteo y los consumidores.

“En el 2018 la leche se vendía entre los 0,15 y 0,24 ctvs, lo que significaba la quiebra para el producto y mercado. Hemos luchado y hemos conseguido se suba el precio de la leche, actualmente se supone que el precio va de 0,40 a 0,48 ctvs”, dijo Abad, también recalcó que de no recibir una respuesta de diálogo, se procederá a la resistencia, convocando a un paro nacional a todos los pequeños y medianos productores de la industria láctea.

FUENTE: LOS ANDES

Tags: lechequesosuero
admin

admin

Next Post

BanEcuador: gestión eficiente para combatir la corrupción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Mercado mundial del mango crecerá 5% para 2030 y aumentará la demanda en Europa

6 meses ago

España ofrece trabajo con visa a 250 trabajadores agrícolas ecuatorianos

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist