San Juan Bautista de las Golondrinas de Paján, así de largo es el nombre del cantón manabita que normalmente se lo conoce como Paján. De aquí es oriundo su alcalde, Natael Erasmo Morán Cevallos, elegido, nada más ni nada menos, que en nueve ocasiones, entre 1968 y 2023 (que aún le queda por concluir).
Por coincidencia, su esposa, Aura Almeida (+) también amante de la ganadería y graduada en la rama de la Zootecnia, tiene el récord de ser la primera mujer piloto civil del Ecuador, graduada en 1957 con honores en la Escuela de Aeroclub de Guayaquil y quien llegó a formar dos compañías aéreas con avionetas destinadas al transporte de pasajeros y carga de mercadería. También fue activista por la igualdad de género y electa concejala de Paján.
A Don Natael, los conciudadanos de su generación, lo conocen como “un hombre de armas tomar” por haber organizado, en la dictadura militar de 1967, junto a dos mil ciudadanos del cantón, el bloqueo de la vía Guayaquil – Manabí, a la altura de Colimes para exigir la construcción del ramal de la carretera Colimes – Paján, protesta considerada como una de las más importantes en la historia del cantón.

“Una férrea paralización que ni los choferes de los cabezales, ni los batallones de la Policía, ni los mismos militares rompieron la unidad del pueblo”, se dice en la página virtual de la alcaldía que recoge su biografía.
“La dictadura ordenó la prisión del alcalde pero se toparon con un pueblo aguerrido que hizo retroceder esta decisión y más bien ordenar la construcción del tramo de la vía. Este acontecimiento le permite asentar su figura de líder y para bien del cantón nace un gran hombre con gran sentido de lucha y servicio a la comunidad”. Varias obras en el cantón testifican su gestión durante décadas.
Instituciones locales y regionales le han concedido homenajes por su trayectoria política y productiva. La Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos lo designó como el Mejor Ganadero del Litoral y Galápagos, “en razón de haber dedicado fructíferamente parte de su vida al mejoramiento genético de diversas razas de ganado y su contribución como empresario al erario nacional”.
En los próximos días la Confederación de Periodistas del Ecuador tiene previsto concederle un diploma de reconocimiento por su trayectoria pública y privada y como el alcalde más veces reelecto en la historia del Ecuador y probablemente en el mundo, con medio siglo de servicio institucional.
Si el Records Guinness lo llega a reconocer se sumaría al que ya ostenta Alfonso Espinosa de los Monteros, como el presentador de noticias de más larga trayectoria a nivel mundial.

AGROECUADOR TV