• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

UNICEF alerta que dos mil millones de chicos en el mundo sufrirán olas de calor extremo en 2050

by admin
26 de octubre de 2022
in Agromundo
0
0
SHARES
80
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A días de que se conmemore de la jornada internacional contra el Cambio Climático, Unicef alertó que, para 2050, más de dos mil millones de chicos en todo el mundo sufrirán las consecuencias de las olas de calor extremo.

Además, señaló que, en la actualidad, “559 millones los de niños y niñas ya están expuestos al aumento de la frecuencia de las olas de calor”, mientras que “624 millones de niños se enfrentan a uno de los tres indicadores del calor extremo: la larga duración las olas de calor, las olas de calor muy intensas o las temperaturas extremadamente altas”.

El cambio climático ya es una realidad. Según un informe emitido en julio del 2021 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “los fenómenos peligrosos relacionados con el agua encabezan la lista de desastres en términos de pérdidas tanto humanas como económicas en los últimos 50 años”.

Asimismo, este organismo indicó que las sequías se cobraron la vida de 650 000 personas, las tormentas provocaron 577 232 muertos, las inundaciones mataron a 58 700 y las temperaturas extremas a 55 736. En octubre de 2021, en tanto, aseguraron que “los peligros relacionados con el agua, como las crecidas y las sequías, se han intensificado a causa del cambio climático. Se prevé que el número de personas afectadas por el estrés hídrico se elevará considerablemente”.

Los expertos solicitaron que se reduzcan de forma veloz y drástica las emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar los 1,5°C de incremento de la temperatura del planeta / (iStock)Ante este panorama, una nueva investigación de Unicef alertó que “las olas de calor alcanzaron cifras sin precedentes tanto en el hemisferio sur como en el norte”, es por eso que el organismo internacional instó a “proteger a la infancia frente al impacto creciente de las olas de calor” y señaló que las repercusiones de estos eventos naturales en los chicos “revela que, incluso si se reduce el nivel de calentamiento global, en tan solo tres décadas será inevitable que los niños de todo el mundo sufran olas de calor con mayor frecuencia”.

Se estima que “para 2050, los 2.020 millones de niños del planeta soportarán olas de calor más frecuentes, tanto si para dicha fecha el mundo ha alcanzado un escenario de ‘bajas emisiones de gases de efecto invernadero’.

“Uno de cada 3 niños ya vive en países que se enfrentan a temperaturas extremadamente altas, y casi uno de cada 4 está expuesto al aumento de la frecuencia de las olas de calor, una situación que tiene grandes probabilidades de empeorar”, advirtió la Directora Ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado. Al tiempo que adelantó que “en los próximos 30 años, un mayor número de niños se verá afectado por olas de calor más largas, calurosas y frecuentes, que pondrán en peligro su salud y bienestar”.

(Con información de INFOBAE)

Tags: cambio climaticoclimaommonuunicef
admin

admin

Next Post

En la Amazonia impulsan emprendimientos para extraer aceite vegetal de plantas nativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Productores exigen la vacunación inmediata contra la influenza aviar que por primera vez afecta al Ecuador

3 meses ago

Alemania aporta 12.4 millones de euros para proteger el ecosistema ecuatoriano

8 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist