• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

USD 2,5 millones para impulsar el ecoturismo, chacras ancestrales y reducir la deforestación en el Oriente

by admin
18 de agosto de 2022
in Mi País
2
0
SHARES
98
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aproximadamente 300 mil personas de las 11 nacionalidades indígenas amazónicas del país, impulsarán proyectos de ecoturismo, conservación y protección de bosques primarios, educación ambiental, restauración y reforestación de ecosistemas alterados, chacras ancestrales, entre otros; a través de la implementación del Plan de Medidas y Acciones REDD+, como parte del compromiso suscrito entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la CONFENIAE.

El acuerdo activará una inversión de USD 2,5 millones como resultado del cumplimiento de las metas de reducir la deforestación planteadas en el Proyecto Pago por Resultados.

Esto fue anunciado durante un evento que se desarrolló en la provincia de Pastaza, liderado por el Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, con la participación de más de 120 miembros de pueblos y nacionalidades, además de representantes de PNUD, WWF y CONFENIAE.

Durante su intervención, el Ministro Manrique destacó que “el ecoturismo, la producción sostenible y la gran biodiversidad del país es nuestra riqueza y me alegra que todos hayamos coincidido en que debemos trabajar alineados a la transición ecológica, ese es el camino para promover la producción sostenible, el desarrollo económico y la creación de fuentes de empleo. Ustedes y nosotros queremos lo mismo, mejor calidad de agua y de aire, mejores oportunidades y por ello debemos continuar con el trabajo conjunto para construir todos ese Ecuador verde y productivo que tanto anhelamos”.

Marlon Vargas, presidente de la CONFENIAE, expresó que “nuestros hijos y nietos necesitan disfrutar del agua, el oxígeno y todos los productos que produce la Amazonía, por ello invito a todos a alinearnos con la transición ecológica para juntos cuidar el ambiente y apropiarnos de la conservación y protección de nuestro territorio, estos 2.5 millones que se activan hoy representan un hito y es el resultado de un arduo trabajo conjunto”.

Esta es la primera vez que a través de la gestión del Gobierno Nacional se entrega financiamiento para combatir los efectos del cambio climático con la ejecución de un PdI que pertenece a una organización indígena.

Este proceso lo lidera la CONFENIAE con el apoyo de WWF, como agencia administrativa financiera; financiado por Green Climate Fund a través del Programa Pago por Resultados REDD+ Ecuador. El proyecto tendrá una duración de 36 meses.

AGROECUADOR TV – MINISTERIO DEL AMBIENTE

Tags: confeniaepnudwwf
admin

admin

Next Post

Ecuador y China cerrarían un tratado de libre comercio hasta fines de año

Comments 2

  1. Paulina Córdova says:
    9 meses ago

    Qué bien, muchas Gracias. Cómo accedemos a los requisitos y fondos.

    Responder
  2. Paulina Córdova says:
    9 meses ago

    Es importante que nos permitan unirnos a la organización x favor indicarnos cómo. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Perú, 3.600 productores de café recibieron apoyo financiero de la Unión Europea

2 días ago

Compañía inglesa invertirá 50 millones de dólares en el agro

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist