• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

El Estado ya tiene un Plan Nacional Agropecuario (PNA)

by admin
16 de diciembre de 2021
in Agronoticias
0
El Estado ya tiene un Plan Nacional Agropecuario (PNA)
0
SHARES
285
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El incremento del empleo rural, disminución de la desnutrición infantil y la reducción de la pobreza son, entre otros los objetivos del Plan Nacional Agropecuario (PNA) que ya se elaboró  en la administración del ex ministerio de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, proyectado hasta el 2030.

Para concretar este  documento se contó con la asesoría y el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); tras la presentación oficial de la Política Pública Agropecuaria en febrero del año 2020.

Según un boletín de prensa del propio ministerio de Agricultura y Ganadería, se expresaba en su momento que “Este organismo tiene su participación en la propuesta “Mano en Mano”, que incorpora la econometría al sector agropecuario, utilizando modelos matemáticos y estadísticos, así como de programación lineal, para interpretar y hacer predicciones económicas y determinar debilidades territoriales y lograr intervenciones más precisas.

Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador, explicó que esta herramienta busca acelerar el impacto positivo en el sector rural al alcanzar los dos primeros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son el fin a la pobreza y el hambre cero.

Para concretar el PNA se trabajó en mapas holísticos con información de diagnóstico FODA del sector, entre otras herramientas, a través de las direcciones distritales del MAG.

La intención es intervenir en tres categorías: productos de exportación, como banano, flores, cacao; en productos agropecuarios de la canasta básica; y en productos agropecuarios con potencial económico como flores, yuca, maracuyá, carne, entre otros.

Además, otro de los ejes será la orientación a la producción por zonas agroecológicas específicas, ya que cada cultivo tiene necesidades particulares en lo referente al suelo, relieve y clima. De esta manera se reduce el riesgo del productor al momento de sembrar o criar animales, ya que se mejoran las condiciones, a través de desarrollo e innovación tecnológica.

“Las perspectivas para el Ecuador son notables, tanto desde el punto de vista de la modernización en algunos lugares, como en los cambios de la estructura productiva y de la absorción de mano de obra, porque es posible abrir el espacio a nuevos productores, nuevos productos y mercados, de tal manera que permita mejorar ingresos y calidad de vida de la población rural”, afirmó Carlos Furche, exministro de Agricultura de Chile, quien trabajó en el desarrollo del PNA ecuatoriano.

Con la aplicación del Plan en los próximos diez años se espera reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%, $ 10 mil millones por año en exportaciones, y 10 productos por encima de $ 50 millones por año.

La intervención de este plan está proyectada sobre un área de aprovechamiento agrícola, pecuario y forestal, comprendida por 9.515.770 hectáreas.

El plan se desprende de la Política Nacional Agropecuaria formada por 6 ejes: Fomento de la productividad y la calidad, Orientación y desarrollo de mercados, Acceso a servicios e infraestructura, Sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático, y Modernización e innovación institucional y legal.

Si se trata de un plan a largo plazo ¿Por qué no se lo pone en ejecución, indistintamente de quién lo haya elaborado?.

AGROECUADOR TV

Tags: faomagplan agropecuariopoliticas publicasproductividad
admin

admin

Next Post
Fuertes lluvias afectan a pequeños productores de Chimborazo

Fuertes lluvias afectan a pequeños productores de Chimborazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Camaroneros denuncian ‘alarmante’ venta ilegal de combustible

2 días ago

El cambio climático transforma la vida de los pescadores chilenos

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist